lunes, 27 de enero de 2025

MONTEJAQUE EN FITUR

Montejaque ha estado presente en la feria de turismo en Madrid donde una representante del Ayuntamiento ha presentado los atractivos turísticos de Montejaque  como las vías ferratas, la tirolina y el puente tibetano en la zona del Hundidero. También se ha dicho la fechas para la próxima edición del Andalucia Bird Festival.



KNITTILIGEN NUESTRO PUEBLO AMIGO

Knittiligen es un pueblo situado en Stuttgart, donde mucha gente ha estado e incluso han nacido allí. Este pueblo es muy conocido aquí y en Benaojan, porque hay una avenida y en Benaojan, una plaza. 

La gente de estos pueblos emigró allí por la falta de trabajo y fueron un grupo de más de 60 personas, entre ellos, muchas familias nuestras. Actualmente, ambos pueblos tienen contacto con ellos y también muchas personas de estas familia se han quedado allí.







50 AÑOS DE AMOR

En nuestro pueblo hay un matrimonio que recientemente ha celebrado  50 años  de casado.
Una día que nunca olvidarán,porque vino el programa de canal sur si quiero a grabar sus 50 años. Ellos creían que iban a comer en Estepona pero cuando vieron a Pilar Rubio en su puerta se quedaron impresionados, fueron a la iglesia con toda la familia y era la misma iglesia,cura,ramo,hora y día lo único que cambiaba eran los padrinos que eran sus nietos. También vino a cantar Tamara y Las Carlotas.

Pincha aqui para ver el programa:Mari y Cristóbal una historia de amor



lunes, 20 de enero de 2025

Nuestro pueblo apareció en un periódico internacional

El pasado 29 de diciembre nuestro pueblo apareció en un periódico internacional llamado "The Times" en el que anunciaban que un pequeño pueblo en la serranía de ronda era de lo más hermoso que encontraron aquí.




MONTEJAQUEÑAS POR ALEMANIA

MARGARITA  HIDALGO

¿Cómo era la vida?

Muy tranquila,se pasaba mucho tiempo en casa.

¿Cómo era la comida?

La comida en casa era como si estuviese en España, pero en la calle se comía mucha carne y salchichas frankfurt.

¿Cómo era el colegio?

Se madrugaba mucho,entraba a las 7:45 de la mañana en primaria,recuerdo que aprendíamos jugando.

¿Qué echabas de menos de España?

La familia, no estaban mis abuelos en Alemania.

¿Qué fue lo más difícil?

Para mí no era nada difícil porque me fui con meses y lo veía todo normal.

¿Qué fue lo que más te gustó?

Los bosques,los parques infantiles,las golosinas... 

MARGARITA GONZÁLEZ

¿Cómo era la vida?

No me gustaba porque el trabajo tampoco me gustaba, había mucha nieve y no sabía hablar alemán

¿Cómo era la comida?

La comida no me gustaba mucho pero yo hacía comida española

¿Cómo era el colegio?

Yo no fui a colegio,cuando emigré tenía 18 años

¿Qué echabas de menos de España?

Todo,como el tiempo porque allí casi siempre era de noche y estaba nublado

¿Qué fue lo más difícil?

Trabajar, en un trabajo que no sabía ni comprendía

¿Qué fue lo que más te gustó?

Cuando tuve a mis hijos y no sabía si era niño o niña hasta que no nacía




lunes, 13 de enero de 2025

MONTEJAQUE ACOGE EL 4º TORNEO ANDALUZ DE SPRINT SUB-18

El próximo 26 de enero, Montejaque se convertirá en el centro de la espeleología juvenil andaluza. El municipio acogerá la primera prueba del 4º Torneo Andaluz de Sprint Sub-18.

El Torneo Andaluz de Sprint Sub-18, consta de tres pruebas a lo largo del año de competición, cada competidor se clasificará según su puntuación obtenida en las diferentes pruebas, y en la última competición del calendario se proclamará el/la campeón/a de cada categoría.  

Este evento se celebra gracias a:

ORGANIZA: FEDERACIÓN ANDALUZA DE ESPELEOLOGÍA

PATROCINA: DIPUTACIÓN DE MÁLAGA

COLABORA: AYUNTAMIENTO DE MONTEJAQUE

FECHA DE LA COMPETICIÓN: 26 DE ENERO DE 2025

 LOCALIDAD DE CELEBRACIÓN: MONTEJAQUE (Málaga)




LAS NAVIDADES EN MONTEJAQUE

Las vacaciones empezaron el 20 de diciembre.  Por la tarde, visitó el pueblo Papa Noel y sus elfos, estuvieron en el pabellón amenizando la tarde a los más pequeños, también hubo masa frita y chocolate para todos los asistentes y un trenecito de niños pequeños, junto a otras atracciones.

El 31 se celebraron las uvas en la plaza con chagmpán, champín y bolsas de cotillón y por último, el día 5 de enero fue la cabalgata de Reyes, donde al final hubo reparto de regalos a los niños de la localidad.






Anfibios en la sierra de Grazalema

Este jueves 9 de enero encontramos en nuestra escuela un sapo, algunas maestras estaban un poco asustadas y tuvieron que coger la escoba y el recogedor para poder echarlo al jardín.




Eso es debido a que en nuestra zona hay mucha variedad de anfibios. Puedes leer información de ello en este enlace.

Parque Natural de la Sierra de Grazalema